Curso Virtual
 
 
Contenidos de la unidad
UNIDAD II: Configuración Cámara IP en red LAN

Para comenzar, se han definido algunos procedimientos que se deben de tener claros a la hora de configurar una cámara IP, se describen a continuación:

  • ALISTAMIENTO
  • CONEXIÓN
  • IDENTIFICACIÓN
  • PARÁMETROS

 

2.1.- Alistamiento

El alistamiento es esencial a la hora de instalar cualquier equipo de seguridad electrónica. Es común que en diversas ocasiones simplemente llevemos los elementos de la instalación y lleguemos al lugar sin haber realizado una prueba a la cámara. Lo anterior no lo acostumbro, pues pretendemos poner a funcionar el sistema casi que chasqueando los dedos delante del cliente, y suele pasar que preciso en ese momento se generan inconvenientes técnicos dejándonos muy mal ante el cliente. Así es, que por favor ¡evitemos esto!

Para evitarlo, ¿qué debemos hacer? Bueno, es muy sencillo, primero debemos de realizar una prueba de “mesa” o laboratorio en nuestras instalaciones antes de llevar la cámara al lugar indicado. Para esto necesitamos de los siguientes elementos:

  1. Un PC de escritorio o preferiblemente por comodidad un Laptop o computador portátil.
  2. La cámara que vamos a instalar con su respectiva fuente de poder.
  3. Un cable de red cruzado.
  4. En caso de no contar con un cable de red cruzado, podemos utilizar 2 cables de red normales, y conectar ambos, el computador y la Cámara IP a un switch de red o enrutador.

 

2.2.- Conexión

Lo primero que debemos de hacer es conectar la Cámara IP al computador, directamente usando el cable de red cruzado. Posteriormente encender tanto el computador como la Cámara IP conectándola a la alimentación de energía, normalmente todas incluyen en la caja un adaptador de energía (No utilizar un adaptador de energía diferente al original, ni extender la distancia del mismo realizando empalmes).

Cable Cruzado

Al utilizar un cable de red cruzado, entre el computador y la Cámara IP, los estamos conectando simulando una red convencional, pero básicamente, al no existir un enrutador en el medio, ninguno de los 2 equipos tendrá asignada una dirección IP automática por un DHCP. Es decir, que debemos saber o configurar manualmente la dirección IP de cada uno de ellos.

En caso de no contar con el cable de red cruzado, podemos conectar tanto el computador como la Cámara a un switch o enrutador. Algunas personas prefieren hacer el procedimiento de configuración de la cámara de esta forma. Personalmente prefiero usar el cable cruzado, así evito posibles problemas de red o de otros computadores conectados a la red, que pueden generar conflictos sobre el sistema.

Conexion Enrutador


2.3.- Identificación

Una vez conectados los equipos, recomiendo entonces identificar la dirección IP por defecto de la Cámara, para una vez ya conocida ésta, no modificarla, y cambiar la dirección IP del computador a una dirección similar a la de la cámara que esté dentro de la misma subred (Es muy importante que tanto la Cámara IP como el computador se encuentren en la misma subred, para que se puedan “ver” fácilmente)

Es decir, si la cámara tiene como dirección por defecto la IP 192.168.5.109, debería cambiar la dirección del computador por alguna libre en la misma subred, como por ejemplo 192.168.5.100

Para verificar la dirección IP por defecto o de fábrica de la Cámara, se puede consultar ésta en el manual del equipo ó contactando al proveedor de la misma. Por lo general todas las marcas de Cámaras IP tienen un procedimiento de configuración muy rápido, casi que Plug And Play (Conecte y Disfrute), haciendo uso de una herramienta muy común en todas las marcas denominado IP Utility. El IP Utility es un aplicativo que por lo general viene en el CD de instalación que acompaña la Cámara IP, y nos permite de una manera muy fácil encontrar la IP y referencia de la Cámara ya conectada en una red. Sin embargo, en este curso, trataremos de enfocarnos en el procedimiento manual para conectarnos a la Cámara IP.

Instllation Wizard
Ejemplo de un Ayudante de Instalación o IP Utilily buscando en la red las Cámara IP

 

IPUtility
La Utilidad de Búsqueda encuentra la Cámara IP y muestra su Dirección MAC, IP y Modelo

 

Una vez identificamos la dirección IP por detecto de la Cámara, debemos de cambiar la dirección IP del computador a una similar a la de la cámara dentro de la misma subred.

Posteriormente realizamos un PING desde el computador hacia la IP de la Cámara. Debemos de obtener respuesta.

¡Perfecto! Si hemos recibido respuesta de PING de la Cámara, ya podemos conectarnos a ella para ver su video en vivo utilizando un navegador WEB compatible. Aunque sabemos existen diversos navegadores WEB, como Internet Explorer, Firefox, Safari, Netscape, etc. Debemos de chequear el navegador WEB compatible con la Cámara IP que estemos utilizando, por lo general la compatibilidad con navegador WEB la encontramos en la parte exterior de la caja de la Cámara ó internamente en su manual.

La gran mayoría de las Cámaras IP son compatibles con Internet Explorer, lo abrimos entonces, y en la casilla de URL digitamos la dirección IP de la Cámara y tecleamos Enter. De esta forma, la Cámara IP entonces responderá mostrando el Logo de la marca de la Cámara y dos casillas, una de Usuario, y otra de Contraseña. Es allí entonces donde debemos de consular el manual para encontrar el nombre de Usuario y la Contraseña por defecto de la Cámara, o en su defecto lo podemos consultar con el proveedor. Una vez ingresamos con el nombre de Usuario y la Contraseña correctos, vamos a poder obtener video en video de la Cámara. ¡Excelente!

Camara IP Web

Nota: Algunas Cámaras IP permiten visualizar el video en vivo de forma directa a usuarios “Guest” o invitados, sin necesidad de entrar una contraseña.

En caso de obtener PING de la cámara pero no tener acceso a través del Navegador WEB, debemos de chequear los parámetros de seguridad de nuestro Navegador, en el caso de Internet Explorer, Activar la Descarga de los Controladores ActiveX, esto se realiza dentro “Opciones de Internet/Seguridad” en el Navegador:

Opciones Seguridad

ConfigActiveX


2.4.- Parámetros

Una vez ingresamos a la cámara con nuestro Usuario y Contraseña de administrador, podemos ya como tal configurar los parámetros esenciales para dejar la Cámara operando. Estos parámetros por lo general son los siguientes:

  • Dirección IP Definitiva: Aunque las Cámara IP por lo general tienen un servicio habilitado que se llama DHCP, recomiendo asignarle una dirección IP estática a la Cámara, pues en muchas ocasiones el servidor DHCP puede asignarle una dirección IP diferente a la Cámara, ya sea por reinicios de la red o factores externos. Entonces para estar más seguros, lo mejor es utilizar una dirección IP Estática. De esta manera, la Cámara va a tener esta dirección IP siempre, esta dirección IP fija y disponible, por lo general es suministrada por el administrador de la red donde se va a instalar la Cámara.

Configuracion Red

Una vez salvados los cambios y reiniciada la Cámara, debemos de hacer PING a la Cámara a su nueva dirección IP, teniendo en cuenta, que la IP del computador desde donde estoy realizando el PING, debe de estar en la misma subred de la nueva configuración IP de la Cámara. Esta verificación en ocasiones se pasa por alto, y es cuando no se obtiene respuesta de la Cámara debido a que los equipos se encuentran en subredes diferentes.

Parámetros de Video: Los parámetros de video permiten ajustar la calidad y tamaño del streaming de video, es importante ajustarlos, pues de acuerdo a ellos, obtendremos la calidad de imagen que se espera, así como el tamaño adecuado para luego no tener problemas de transmisión ni de almacenamiento. Así es que, dentro de la configuración de la Cámara, debemos de encontrar la sección para configurar el Video como se muestra en la imagen:

Video Settings

Básicamente se debe de elegir que formato de compresión se utilizará, su resolución, cuadros por segundo, y su calidad. Para transmisiones por redes locales o LAN, se pueden configurar valores altos, debido a que los anchos de banda soportados por estas redes son mucho mayores que en redes WAN. Se pueden utilizar entonces resoluciones iguales o mayores a VGA (640x480), y valores mayores a 15 cuadros por segundo (fps/frames per second) que se acercan a lo que llamamos tiempo real(Aprox. 30 fps); y en cuanto al bit rate o calidad del video en redes LAN, se pueden configurar valores superiores a 1Mbps para obtener imágenes con buena calidad y nitidez.

El formato de compresión juega un papel importante, pues de él depende el consumo de ancho de banda y la calidad de la imagen, lo recomendado es usar formatos como MPEG-4 ó H.264, prefiriendo el último, pues es una versión mucho mejor que el primero. Se dice que una imagen en formato H.264 ocupa la mitad de espacio que una imagen en MPEG-4 teniendo ambas la misma calidad promedio.

Es claro anotar, que todo lo anterior puede variar, dependiendo del tamaño del sistema, es decir, no es lo mismo una configuración de video en una red LAN para 4 cámaras, que una configuración de video para un sistema de 90 cámaras. Estas son simplemente apreciaciones generales, para sistemas promedio, sin embargo, hay que decir, que se deben de tener en cuenta factores externos como ocupación actual de la red por otros sistemas, como flujo de datos de aplicaciones, telefonía IP, video conferencias, etc.

Por último, ya configurada la Cámara, podemos desplazarla e instalara en el lugar definitivo, y así mismo conectarla a la red, pues ya cuenta con su configuración básica para entrar en operación en el sistema de CCTV definitivo. ¡Solo debemos de conectarla a la red disponible y estará lista para ser visualizada!

2.5.- Laboratorio experimental

 

Conexión Local

Para el trabajo experimental, utilizaremos un set de cámaras de carácter genérico, ya que la gran mayoría de ellas tienen configuraciones similares. Es muy probable que las imágenes, pantallas de configuración o nombres de programas de instalación sean diferentes, pero deberían cumplir iguales funciones.

Nota: Si su cámara IP tiene movimiento, no fuerce manualmente el giro porque se pueden averiar los motores robotizados.

  1. Conecte la antena WiFi a la cámara (solo modelos con WiFi)
Cámara IP WiFi interior
  Cámara IP WiFi exterior  
  1. Conecte mediante el cable de red la cámara IP a un puerto LAN libre del router
Conexión al router de la cámara IP interior
  Conexión al router de la cámara IP interior       Conexión de la cámara IP al router  
  1. Conecte mediante el alimentador eléctrico la cámara IP a un enchufe

 

  1. Ejecute el programa de configuración IP (IP Camera Tool incluido en el CD), algunas cámaras utilizan acceso directo a configuración a través de smartphone accediendo al código QR de la etiqueta inferior.

     
    • Para Windows, normalmente: IPCamera.exe

     

El programa detecta la cámara en su red local y mostrará su dirección IP asignada temporalmente por el router



IP Camera tool
 

  1. Haga doble clic en la dirección IP de la cámara. Se abrirá su navegador y se mostrará el menú de la cámara

Nota: Para configurar la cámara puede usar cualquier navegador, sin embargo, para gestionarla posteriormente hay algunas diferencias si posee un modelos con vídeo MJPEG.

  1. Introduzca el Nombre de usuario (Username) y Contraseña (Password). Si es la primera vez, introduzca admin y sin contraseña (en algunos modelos de cámara, la parte inferior identifica ambos parámetros en una etiqueta donde también se encuentra su n° de identificación).

     
    Usuario y Contraseña en modelo MJPEG   Usuario y Contraseña en modelo H.264      
    Modelos MJPEG Modelos H.264      

     
  2. Si es la primera vez que accede, se le solicitará instalar un complemento:

     
    • Internet Explorer: Se muestra el mensaje "Esta página necesita que se instale el siguiente complemento..." . Acepte eligiendo la opción Permitir para todos los sitios web. Se le pedirá instalar un control ActiveX. Acepte.

       

    Instalación del control ActiveX

            

     
    • Mozilla Firefox: En los modelos MJPEG no es necesario realizar nada. En los modelos H.264:
      • Haga clic en descargar (download) el complemento (plugin)
      • Arrastre el archivo descargado encima de la ventana de Firefox. Acepte la instalación
      • Reinicie Firefox

         
    • Google Chrome: En los modelos MJPEG no es necesario realizar nada. En los modelos H.264: 
       
      • Con el botón derecho del ratón haga clic en "Plugin are not found...."
      • Seleccione Guardar enlace como y guarde el archivo plugins.crx en una carpeta que conozca
      • En Google Chrome vaya al menú Herramientas > Extensiones
      • Abra la carpeta anterior y arrastre el archivo plugins.crx encima de la ventana Extensiones. Acepte la instalación
      • Al volver a acceder a la cámara, se puede mostrar arriba a la derecha "Complemento bloqueado"; haga clic allí y seleccione "Permitir siempre"

         

       

  3. Si lo desea, seleccione el idioma español: Language > Spanish

     
  4. Haga clic en el botón Acceso que corresponda a su navegador
 

  Usuario y Contraseña en modelo H.264

     
Modelos H.264      
  1. En algunos modelos, la cámara le solicitará que escriba un nuevo nombre de usuario y una nueva contraseña, que deberá anotar o recordar.

Obtención de la dirección IP local de su router

Nota: Este paso no es necesario si ya conoce la IP local de su router (normalmente será 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y mostrará un menú de acceso)

Explicación: Necesitamos saber qué dirección IP local tiene su router para asignar a la cámara una dirección IP fija local del mismo tipo y también para acceder posteriormente al router.

En Windows:

    1. Vaya al menú Inicio > Programas > Accesorios > Símbolo del sistema. Otra opción es mantener pulsada la tecla WINDOWS (tecla con bandera que está entre tecla CTRL y ALT) y pulsar la tecla R; en la ventana escriba cmd y Acepte
    2. Se abrirá una ventana de color negro. Teclee ipconfig y pulse la tecla ENTER. Se mostrará información sobre la configuración de su red.
    3. Anote la dirección IP local de su router, que es el parámetro Puerta de enlace predeterminada. Ejemplo: 192.168.1.1

En MacOS:

    1. Vaya al menú Manzana > Preferencias del Sistema > Red y elija su tipo de conexión de red. Otra opción es buscar la palabra "terminal" en el cuadro de búsqueda, abrir la aplicación Terminal, teclear ifconfig y pulsar ENTER. Se mostrará información sobre la configuración de su red.
    2. Anote la dirección IP local de su router. Ejemplo: 192.168.1.1

Opción alternativa para Windows y Mac:

    1. Abra el programa IP Camera Tool
    2. Haga clic con el botón izquierdo en la dirección de la cámara
    3. Haga clic con el botón derecho en la misma dirección y seleccione la opción Network Configuration
    4. Anote la dirección IP local de su router, que es el parámetro Gateway

Configuración de red

Explicación: Inicialmente la cámara tiene una dirección IP asignada automáticamente por el router (función DHCP); esa dirección puede cambiar cada vez que se reinicie la cámara, por lo que vamos a asignarle una dirección IP local fija y también un número de puerto fijo.

  1. Ejecute el programa IP Camera Tool
  2. Seleccione la cámara IP
  3. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Network configuration

Cambiar IP y puerto de la cámara

  1. Introduzca los siguientes valores:

     
    • Obtain IP from DHCP server: Desactive esta casilla
    • IP Address: Introduzca una dirección IP del mismo tipo que la de su router, pero cambiando el último número de la derecha por otro entre 100 y 254 (ejemplo: si había anotado 192.168.1.1, introduzca por ejemplo 192.168.1.201). Deberá ser una IP no usada por otro dispositivo
    • Subnet Mask: normalmente será 255.255.255.0
    • Gateway: es la dirección IP de su router
    • DNS Server: introduzca 8.8.8.8
    • Http Port: introduzca un número de puerto que no use; si no sabe qué puertos usa ponga por ejemplo 1201. Dado que hay routers y navegadores con restricciones a ciertos puertos, le recomendamos usar puertos a partir del 1200
    • User: si no ha cambiado el nombre de usuario, introduzca admin
    • Password: si no ha cambiado la contraseña deje este dato vacío
       

Cambiar IP y puerto de la cámara

Comprobación:

  • Espere 1 minuto tras el reinicio de la cámara y acceda a la cámara desde su navegador usando la dirección local completa de su cámara: con el formato http://IP:PUERTO. Ejemplo: http://192.168.1.201:1201. Se mostrará el menú de la cámara
  • Abra el programa IP Camera Tool y se mostrará la dirección local completa de su cámara


 

Conexión WIFI

  1. Acceda a la cámara mediante su navegador de Internet
  2. Vaya a la opción Configuración o Ajustes > WiFi
  3. Haga clic en Escanear o Buscar. Se mostrarán los nombres de las redes WiFi detectadas (SSID)

Configuración WiFi en cámara IP MJPEG

 
  1. Haga clic en su WiFi
  2. Introduzca la Clave de su WiFi
  3. Haga clic en Aceptar o Guardar
  4. Desconecte el cable de red

Comprobación:

  • Prueba 1: Abra su navegador de Internet y teclee en la barra de direcciones la dirección (URL) local de su cámara: http://direccionIPcamara:puerto (ejemplo: http://192.168.1.201:1201). Se mostrará el menú de control de la cámara.

     
  • Prueba 2: Si la cámara dispone de LED de control de red (piloto luminoso situado en la parte trasera), éste parpadeará muy rápidamente

 

Copyright 2015 [Teland Ltda]
Todos los derechos reservados en Diseño - Material obtenido y de libre distribución en Internet